MARABUNTA
En colaboración con Lucila Gradín
2015 -2018
Marabuta fue un proyecto que surgió de una charla de taller con Lucila. Compartíamos taller y empezamos a conversar sobre la sensación de sentirnos un poco aislados. Teníamos la sospecha de que siempre teníamos los mismos interlocutores con quienes pensar la obra y el proceso de nuestro trabajo. En general siempre se trataba de amigos artistas o artistas con mas experiencia que nos podían guiar un poco en nuestra confusión general, pero sentíamos que eran miradas que nos resultaban muy cercanas.
Empezamos a diagramar un proyecto que nos pusiera en otro lugar y nos permitiera enfrentarnos con otras miradas. También fuimos viendo que era una situación generalizada en los artistas de nuestra generación. Poco a poco el proyecto fue tomando forma y conseguimos que nos dieran algunos subsidios para financiarlo. Entre 2015 y 2018 invitamos a 10 curadores internacionales a venir a Buenos Aires.
Cada curador permanecía por una semana o 10 días en Buenos Aires, en ese lapso realizaban 10 visitas a talleres de artistas (artistas que eran seleccionados por convocatoria publica y jurado).
Las visitas a los talleres fueron visitas que evitaban caer en lo informativo solamente. Cada visita duraba entre 2 y 3 horas, de manera que hubiera tiempo para pensar la obra de los artista y poder reflexionar sobre caminos, encuentros y problemáticas posibles dentro de ese cuerpo de obra.
Las visitas ocurrían directamente en los estudios o lugares de trabajo de los artistas para poder tener contacto con las obras y el ambiente de trabajo real de los artistas y sobre todo evitar los PDFs y portfolios.
Las visitas a los talleres eran de carácter privado entre artista y curador, y en algunos casos surgieron colaboraciones posteriores a partir de estos encuentros.
También cada curador ofreció una conferencia abierta al público en algún espacio institucional o independiente. De esta manera, si bien cada curador visitaba a 10 artistas en su estudio, a través de la conferencia lográbamos ampliar un poco el campo de acción. Las conferencias las realizamos en museos y centros culturales y también en espacios de arte independientes de proyectos amigos. Realizamos conferencias en: Museo de Arte Moderno, Fundación Proa, Centro Cultural Haroldo Conti, Centro Cultural Paco Urondo, La Ira de Dios, La Verdi, Muntref, Galeria Piedras, Malba y FM La Tribu
Los curadores que participaron de Marabunta son: Moacir Dos Anjos, Cuauhtemoc Medina, Miguel López, Itzel Vargas, Marta Ramos Izquierdo, Florencia Portocarrero, Sol Henaro, Helena Chavez Mac Gregor, Tainá Azeredo y Agustin Pérez Rubio
Participaron de las visitas de estudio de Marabunta mas de 80 artistas.
Din es una opción popular en sitios de negocios y tecnología. Es ideal para crear títulos con impacto.












MARABUNTA
In collaboration with Lucila Gradín
2015 -2018
We invite international curators to spend a week in Buenos Aires. Each curator visits 10 artists studios (selected by open call and jury) and offers a public lecture. Over 80 artist have participated in Marabunta
Curators participanting in Marabunta are: Moacir Dos Anjos, Cuauhtemoc Medina, Miguel López, Itzel Vargas,Marta Ramos Izquierdo, Florencia Portocarrero, Sol Henaro, Helena Chavez Mac Gregor, Tainá Azeredo and Agustin Pérez Rubio